El estudio en nuestra Escuela contempla principalmente los estilos Yang, Chen y Wudang, incluyendo de forma imperante el componente Neigong, es decir de trabajo interno de la Energía Vital o Qi.
En sesiones específicas trabajamos el resto de Formas del estilo de Zhao Bao y Hulei, tanto en Mano Vacía como en las Formas de Armas. Utilizamos herramientas o armas variadas, como por ejemplo el Abanico, la Espada, el Sable, la Vara-Látigo y la Lanza, por lo que esta diversidad nos permite una buena adaptación a un amplio abanico de usuarios de diferentes niveles y capacidades que deseen aprender Tai Chi.
En la Escuela Yùyán® trabajamos, entre otras Formas:
Yang reducida de 10 movimientos
Simplicidad y simetría en esta secuencia que recoge una representación de los movimientos y aplicaciones fundamentales del TaiJi Quan del estilo Yang. Con representativos matices del QiGong interno, NeiGong, procura la concentración del Qi del DanTian externo en manos y pies, a través de los puntos energéticos Lao Gong y Yong Quan.
Yang 24 de Beijing
Representación de una secuencia que recoge el trabajo interno y las aplicaciones fundamentales del TaiJi Quan del estilo Yang. Movimientos lentos, circulares y continuos son las características más apreciables de esta popular Forma de mano vacía.
Yang 37 secreta de Wei Shuren
Secuencia NeiGong simplificada del Maestro Wei Shuren a partir de la forma de “Las Viejas Seis Rutinas” (Lao Liu Lu) y transmitida por el Maestro Zhan Xiumu.
Chen Lao Jia de 18
Secuencia simplificada creada por el Maestro Chen Zhenglei para la transmisión del TaiJi Quan del estilo Chen. Un extracto de la Vieja Estructura que combina vigor y suavidad mediante la fuerza en espiral, así como movimientos explosivos para la proyección del Qi o Bao Fajin.
ShiSan Shi de las 13 Fuerzas
Secuencia basada en las Ocho Puertas y los Cinco Pasos, compilada por el Maestro Zhang XiuMu y en la que se observa la conexión con cada uno de los Trigramas del I Ching representados y ubicados en el BaGua. Pura aplicación del movimiento en el que cada Fuerza y Elemento es atendido desde la conciencia y el espíritu, Shen.
Wu Bu Quan NeiGong, 1er y 2o Lu
Secuencia de TaiJi Quan NeiGong del Maestro Zhang Xiumu. La primera parte o Yi Lu proporciona el estímulo del Qi original y preserva nuestra salud con el recorrido por los principales meridianos. Er Lu o la segunda parte trata la pura aplicación marcial, requiriendo de una mente limpia para proyectar el Qi desde DanTian hasta el enfoque de nuestro espíritu.
Wudang Sanfeng de 28
Secuencia basada en la original de 108 movimientos, utilizando la suavidad para superar la dureza y la quietud para combatir el movimiento. Su práctica permite convertir la fuerza en energía interior y posteriormente en espíritu. Sus ejercicios combinan los fundamentos del Gong Fu (Kung Fu) con la alquimia interior, logrando longevidad, claridad y fuerza física.
Abanico Shan de 18 Yang
El abanico del TaiJi se aprecia inofensivo, pero tras él descubrimos una poderosa arma contra el enemigo que reside en nuestro interior. El TaiJi Shan manifiesta la energía Yin del agua, requiriendo una especial atención en la armonía y equilibrio que nos ofrece esta Forma del estilo Yang.
Espada Jian de 42 de Competición
La Reina de las Armas Cortas desarrolla nuestra habilidad para expandir el campo del Qi, debiendo dominarse su estructura, uso y comportamiento. Empleada por Caballeros y sabios taoístas, el Camino de la espada es sutil y misterioso como el de un Dragón.
Sable de 16 Hulei
El sable se esgrime con la ferocidad del Tigre, pero es guiado con el espíritu del Dragón. Dentro de lo duro aún existe lo blando y en la suavidad reside la dureza. La práctica del TaiJi Dao del estilo Hulei o Trueno Repentino desarrolla la energía dentro de la calma, proyectando el Qi o Bao Fajin de una forma rápida e imprevisible.
Vara Bian Gan de 20
La Vara Látigo es de gran popularidad tanto en campesinos como entre sabios taoístas debido a su extraordinaria versatilidad. Conocer su manejo es tratarla como una prolongación más de nuestras extremidades, permitiéndonos adaptar los giros en su enriquecedor y místico Camino.
Lanza Gian de 16 Yang
Forma simplificada que también es aplicable para otras herramientas similares, como el palo o la alabarda. Con este tipo de secuencia refinamos la práctica del Fajin o la proyección de energía, además de requerir la mejora en el resto de pasos, posturas y ejercicios de atención y equilibrio. Por su envergadura se requiere de un dominio previo de las anteriores Formas, aunque en nuestra Escuela procuramos la adaptación para hacerla accesible a un público más amplio.
Procuramos en todas ellas el trabajo de la energía interna o NeiGong transmitido por el Maestro Zhang XiuMu. Según él, además podemos experimentar la misma Forma de Tai Chi Chuan escogida mediante tres métodos o perspectivas diferenciadas, dependiendo del modo en que movamos el Qi a través de ella.
- En el primero de ellos prestaremos atención a la posición y el movimiento de nuestro cuerpo, reconociendo la aplicación marcial y estimulando el Qi a través de nuestros meridianos y principales puntos energéticos.
- En el segundo, para realizar la secuencia procurará además concentrar el Qi de nuestro DanTian externo en las manos y pies, a través de nuestros puntos LaoGong y YongQuan y trabajando el Qi en base al estratégico desplazamiento que realizaremos durante toda la Forma.
- Un tercer método sitúa nuestra meditación en movimiento en el hipotético centro de una amplia esfera de Qi conformada a nuestro alrededor, somos puro Qi.